jueves, 10 de abril de 2014

estimulacion para el desarrollo de los sentidos en el utero

Olfato, el sentido del amor Como los bebés están sumergidos en el líquido amniótico, no huelen nada. Por eso, es complicado hacer una estimulación intrauterina. Gusto El sistema gustativo se desarrolla completamente dentro del útero, pero se estimula fuera del vientre. La lengua contiene las papilas gustativas, que se desarrollan desde la décima semana y permiten distinguir entre sabores ácidos, salados, agrios, etc.; el primero que identifica el bebé es el dulce. Tacto y comunicación Las manos aparecen como a la novena semana y desde ese momento hay inervaciones táctiles en el bebé. Es decir, si pellizcara al bebé, ya lo sentiría. Visión, el último en madurar Los ojos aparecen en la semana cuatro en forma de surcos ópticos, los cuales crecen hacia afuera del cerebro anterior; por eso, a un feto se le ven en la parte lateral. Audición Para identificar a papá y mamá hacia la semana 25, el feto ya oye; en principio, la voz, los movimientos y los latidos del corazón de la mamá. Los estímulos externos no los escucha con las misma claridad; la ginecobstetra Guilina Puccini dice que ellos oyen como si estuvieran dentro de una piscina.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario